2012 - IPEEM vs. Herramientas Comunicacionales: Web 2.0

Solicitud de incorporarnos al mundo de los nativos digitales - TIC`S - para informar y transparentar a la sociedad sobre las acciones del Instituto IPEEM.





San Juan, 23 de junio de 2012



Sres. DIRECTORES
PRESIDENTE Dn. ISMAEL OSCAR AZCURRA
VICEPRESIDENTE Ing. JUAN REUS
DIRECTOR VOCAL  Ing. NAHIM AHUN
S. /D.

                Me dirijo a Ustedes por la presente, conforme lo previsto por el Decreto Provincial N° 2988, específicamente en lo que atañe a las funciones de los Vocales del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras – IPEEM- , al decir “… Citar al Directorio a Sesiones Extraordinarias” , y en este caso específico con la finalidad de continuar aportando ideas que nos permita trabajar sobre la responsabilidad que tiene el IPEEM en colaborar en la búsqueda de la tan nombrada licencia social, imponiéndole a la gestión la transparencia necesaria con la ayuda  de la comunicación en Internet.
                Esto puede lograrse aprovechando las nuevas herramientas que nos ofrecen las comunicaciones y los cambios culturales afianzados: hablo específicamente de lo que nos provee la Web 2.0.
                Los distintos organismos del Estado Provincial similares al IPEEM hoy publicitan sus actos de gobierno en la internet: esto les permite crear un canal de comunicación con la población. Y la población encuentra en estas páginas Web la información que necesita conocer, ya sea por necesidad o simple inquietud. Tenemos los siguientes ejemplos como:

                EPSE con su página Web www.epse.som.ar donde en distintas pestañas comunica sobre: La Empresa, Objetivos, Personal, Organigrama, Proyectos en Marcha, Proyectos en Estudio, Concursos, Contratos, Licitaciones, Novedades, Contactos, etc.

                TRIBUNAL DE CUENTAS y su página www.tribunaldecuentassj.gov.ar donde también figuran distintas pestañas comunicando sobre: Institución, Estructura, Marco Legal, Resoluciones, Organigrama, Actividades, Reglamento interno, Actas Tribunal, etc.

                Hoy podemos acceder a la página oficial del Gobierno de la Provincia, y encontrar la información que el ciudadano necesita conocer: debemos nosotros también generar “comunicación” y “transparencia” de los actos que realiza este Instituto IPEEM.
                Así accedemos a la página oficial del Gobierno de la Provincia:


                Así accedemos al área específica de la Minería:

                Debiera el Directorio del IPEEM tomar las decisiones necesarias y gestionar su inclusión en el sitio oficial del Gobierno de la Provincia una página para el IPEEM similares a EPSE y Tribunal de Cuentas entre otras pero en dos Idiomas: español e inglés.
                Esta página debiera ser un modo de mostrar al mundo empresarial que hablan diferentes lenguas, pero una que lidera como el Inglés, cuáles son nuestras áreas mineras, de modo tal que sirva a uno de los fines del IPEEM, esto es, “atraer inversionistas”. Hoy imposible de hacerlo de boca a boca con todo el mundo Empresarial Minero involucrado sumado a esto las dificultades de comunicación por falta de un inglés fluido.
Una página que debiera contener información sobre:
  • Cuáles son nuestras áreas, Proyectos en Marcha, Proyectos Licitados y a Licitar.
  • Condiciones generales del proceso licitatorio, Concursos, Licitaciones.
  • Ubicación, descripción de las áreas, acceso a las áreas, información adicional, planos,  coordenadas, fotos, etc.
  • El instituto, Marco legal, Objetivos,
  • Autoridades, Estructura, Organigrama, Reglamento Interno.
  • Resoluciones, Actas IPEEM y Novedades.
                Sin duda podríamos acudir también a otro tipo de herramientas comunicacionales, como lo son un “folleto digital”, un sitio con “hosting particular”,  “facebook”,  un “blog”, etc.  El  Instituto IPEEM tiene personal capacitado en informática para su mantenimiento como el Sr. Daniel Castro siempre bajo la supervisión de una autoridad superior a determinar. Como acción de RRHH también se aprovecha a capacitar a personal del IPEEM, personal que el día de mañana formará  parte del personal altamente capacitado con posibilidades de acceder a categorías salariales superiores.
                Es claro que con los nuevos paradigmas comunicacionales a estas alturas (año 2012) y por las razones y fundamentos esgrimidos, el IPEEM NO PUEDE ESTAR AUSENTE EN LA INTERNET, lo que de ninguna manera afectaría el “perfil Bajo” y “conservador” que el actual Directorio persigue.
                Sin otro particular, saludo al Directorio muy respetuosamente,





Ing. Ricardo S. Gutiérrez
           Director Vocal
          IPEEM