Solicitud de incorporar nuevos paradigmas al IPEEM relacionados con la obtención de la Licencia Social.
San Juan, 14 de junio de 2012.-
Sres. MIEMBROS INTEGRANTES DEL
DIRECTORIO DEL
INSTITUTO DE EXPLORACIONES Y
EXPLOTACIONES MINERAS – IPEEEM –
PRESIDENTE Dn. ISMAEL AZCURRA
VICEPRESIDENTE Ing. JUAN REUS
DIRECTOR VOCAL Ing. NAHIM AHUN
S. / D.
Me dirijo a Ustedes por
la presente, en cumplimiento a lo previsto por el Decreto Provincial N° 2988,
específicamente en lo que refiere a las funciones de los Vocales del Instituto
Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, al decir: “… Citar al Directorio a Sesiones
Extraordinarias”, con la finalidad de llevar a su
conocimiento y decisión las siguientes inquietudes:
Sabemos que el IPEEM, como dueño de las aéreas mineras
concesionadas, y quienes integramos actualmente su Directorio, somos solidariamente
responsables por las acciones que
desarrolla la operadora BARRICK-MAGSA-VELADERO en nuestra Área Minera Veladero:
entiendo que en este contexto debemos ser cuidadosos de la imagen que
proyectamos al sector minero y en especial
hacia la comunidad sanjuanina.
En los tiempos que
corren, no podemos estar ausentes en los nuevos
desafíos que se incorporan en las organizaciones, y no ya solo a las del sector privado;
también, y cada vez más, a las organizaciones del sector público.
Es un despropósito que
hoy, cuando contamos dentro de nuestros recursos
humanos con profesionales y técnicos de conocida trayectoria, que
desarrollan sus tareas específicas con marcada solvencia, desaprovechemos la
oportunidad de generar equipos de trabajo de alto rendimiento, capaces de
realizar importantes aportes que generen
cambios sustantivos dentro de la Institución, y que colaboren a instalar al IPEEM como un Instituto de
marcada jerarquía en el ámbito de la minería, en lo público y en lo privado.
En los días que corren, la discusión de la Minería ya no pasa por la ley de inversiones mineras, o por
una minería a cielo abierto o subterránea, o por el uso de cianuro o no, o por
una minería sin cianuro, o por los procesos contaminantes y deterioro del medio
ambiente, o por los gases cianurados del valle de lixiviación, o por el
escurrimiento ácido y contaminación de napas freáticas, o por el exceso consumo
de agua en la minería perjudicando la
industria Vitivinícola-Agrícola y al consumo poblacional, o por la preservación
de la flora y fauna, o por el uso de los recursos no renovables, o por la contaminación absurda del rio San Juan por la
explotación de Veladero, o por la presencia de boro y arsénico en el rio Jáchal
por Veladero, o por la presencia de cianuro en el rio Jáchal, o por
enfermedades en la población de Jáchal por la Veladero, o por la interpretación
de Regalías y Valor Boca Mina en el Tribunal de cuentas y ciudadanía en general, o
por el 5% de retención de Exportación, o por un San Juan Minero o no, etc., etc.
TEMAS A NO DESATENDER.
En este sentido, creo
que tenemos la obligación de ser conscientes que hay “NUEVOS PARADIGMAS” que
debemos incorporar a nuestra Institución, y generar de ese modo lo que deberán
constituir nuestra VISION
institucionales, que deberán regir nuestra gestión.
El
estudio, la capacitación, la investigación en los nuevos temas que son los que
generan los “NUEVOS PARADIGMAS” en
el desarrollo de la producción minera, debieran ser motivadores para el
desarrollo de sus integrantes, y motor de cambio de nuestro Instituto IPEEM.
Temas como:
·
La
aplicabilidad de la ISO 26000 de Responsabilidad Social por parte de: BARRICK-MAGSA-VELADERO, Proveedores,
Empresas prestadoras de Servicios y el mismo IPEEM especialmente en las
comunidades mineras.
·
El estudio del Protocolo de Kioto, ratificada en la Cumbre de Rio (1992) y Comisión de Brunndtland (1987) en la
definición del “Desarrollo Sustentable” de las
poblaciones mineras, como generador de proyectos para su crecimiento, progreso
y sostenibilidad.
·
El
creciente desarrollo de las “comunicaciones”, “Prensa”, “Comunicadores”, que promuevan el “fortalecimiento de la transparencia” de
la gestión.
·
El análisis-seguimiento permanente sobre el
estado de BARRICK-MAGSA-VELADERO con prensa y medios nacionales.
·
La responsabilidad
que tiene el IPEEM en “MONITORIAR” a BARRICK-MAGSA-VELADERO en todas
sus aristas.
·
El involucramiento
del IPEEM sobre: una mayor
renta minera, empresas mixtas, la participación del IPEEM como socia, el IPEEM como
una empresa minera estatal. En todos los casos alineados a los estatutos de la
OFEMI.
·
El
involucramiento del IPEEM con San Juan en privilegiar la Mano de Obra
Local, el compre local y el desarrollo de empresas prestadoras de servicios
local o radicadas en San Juan.
·
La necesaria
decisión de ver a un IPEEM INVOLUCRADO en la obtención de esa LICENCIA SOCIAL.
Sostengo
que nuestra responsabilidad es indelegable porque somos solidariamente
responsables ante la justicia por cualquier daño que la operadora BARRICK-MAGSA-VELADERO,
como concesionaria y operadora del IPEEM pueda voluntaria o involuntariamente
generar: donde debemos entonces estar a la altura de las circunstancias y generar un
cambio institucional proactivo para la mejora continua de la gestión.
Es
por todo lo expresado que considero oportuno y pertinente convocar a REUNION EXTRAORDINARIA DE DIRECTORIO,
con la finalidad de:
1. Comenzar
con el tratamiento de los “nuevos paradigmas”
ya referenciados.
2. Una vez
que se hayan consensuado en el seno del Directorio las nuevas políticas macro,
generar una reunión con los profesionales del Instituto a fin de que aporten
ideas que nos permitan transitar, organizadamente, este nuevo camino.
3. Una vez
que el IPEEM se haya generado una planificación para comenzar con el estudio,
investigación y aplicación de los nuevos paradigmas, citar a la empresa BARRICK-MAGSA-VELADERO
a fin de que informe al Directorio las políticas implementadas y los avances
realizados en relación a los temas planteados, con la presencia del plantel de
profesionales técnicos.
Convencido de la
necesidad de encarar esta tarea, es que espero que la presente sea tratada
prontamente: sugiero como fecha de reunión el próximo día Jueves 21 de Junio del corriente, a las 9.00 hrs., en la sala de
reuniones del IPEEM, con la presencia de Gerentes y Auditores y posterior
transcripción en el Libro de Actas de Directorio.
Sin otro particular,
saludo a los Sres. Miembros integrantes del Directorio muy cordialmente,
Ing.
Ricardo S. Gutiérrez
Director
Vocal
IPEEM
.jpg)