2012 - IPEEM vs. Capacitación

Solicitud de capacitar los Equipos Técnicos del IPEEM.




De: Ing. Ricardo Gutierrez [mailto:ricardosgutierrez@gmail.com]
Enviado el: martes, 14 de agosto de 2012 10:07 a.m.
Para: OSCAR AZCURRA; reusjuan@hotmail.com; Nahím Ahún
Asunto: RV: Seminario sobre Responsabilidad Social Empresaria en Minería - 3 de Septiembre 2012

Estimado Directores del IPEEM.
Les envío datos sobre un Seminario sobre Responsabilidad Social Empresaria en Minería en Salta.   
Esto es de suma importancia  para descifrar diferencia conceptuales (de existir) entre la práctica actual de la RSE en el sector minero y el verdadero concepto de la RSE (ISO 26000)   
Estimo sería necesario enviar una comitiva del IPEEM de 4 personas en  movilidad para presenciar este seminario.   De esta manera y dentro de nuestras responsabilidades como Directores es excelente promover el desarrollo de la capacitación en el plantel de profesionales del IPEEM. Como también  promover el desarrollo y  crecimiento del IPEEM mismo con la incorporación de nuevos paradigmas y conceptos claves para el futuro en beneficio del Instituto (patrimonio intangible).
Entre las personas indicadas para tales fines pueden ser: Ing. Crim, Ing. Diaz, Dra. Godoy, Ing. Márquez, Ing. Prado, Ing. Preisz, CPN Giorgi, Ing. Leiva y CPN Martínez.

Los saludos cordialmente.
Ing. Ricardo Gutiérrez

Si no puede visualizar correctamente el contenido haga click aquí
.
Si no puede ver correctamente las imágenes haga click aquí

Seminario sobre Responsabilidad Social Empresaria en Minería
Hotel Alejandro I. Balcarce 252. Salta, Argentina.
3 de Septiembre 2012
Argentina Mining, La Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de Salta, Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) y el Organismo Latinoamericano de Minería (OLAMI) organizan el SEMINARIO sobre RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN MINERÍA, en el marco de ARGENTINA MINING 2012.
El curso está dirigido a altos funcionarios de instituciones y empresas, y a profesionales y académicos vinculados a las actividades mineras y a la enseñanza relacionada.
¡Inscríbase Ahora!

Programa


Horario
Actividad
9:00 hs.
Enfoque ético y aspectos humanos ? Humberto Ortiz Roca, Comisión Episcopal de Acción Social ? Perú
9:40 hs.
Aspectos financieros de la RSE ? Waldo Pérez, Lithium Americas
10:20 hs.
Coffee break
10:50 hs.
Herramientas para el sector minero ? Normand Champigny, Donner Metals, Co-Presidente del Comité de RSE de la PDAC ? Canadá
11:30 hs.
Estudio de caso ? Jan Boon, Universidad Carleton, miembro del Comité de RSE de la PDAC- Canadá
12:10 hs.
Almuerzo libre
13:30 hs.
Expectativas de las comunidades ? Rosana Calpanchay, Presidente de la Comunidad Aborigen de Puesto Sey.
14:10 hs.
Ejemplos de conflictos ? Roberto Lencina, Universidad Nacional de Tucumán.
14:50 hs.
Capacitación y enseñanza en RSE ? Louis Guay, Louis Guay & Associates ? Canadá
15:30 hs.
Coffee Break
16:00 hs.
Discusión general con el panel de expositores y resumen
17:00 hs.
Clausura








Para informes e inscripción consulte con Jessica Alonso a programa@argentinamining.com


ARGENTINA MINING
Agustin Alvarez 1348 Barrio Arizu, Godoy Cruz M5501BFB, Mendoza, Argentina.
Tel / Fax: +54 (261) 4243479 -
info@argentinamining.com - www.argentinamining.com

This is a Test Email only.
This message was sent for the sole purpose of testing a draft message.
Para desuscribirse haga click aquí
Para modificar mis datos de suscripción click aquí