Solicitud de ejercer mayores controles sobre nuestra operadora Barrick en Mina Veladero. Solicitud de citación a Empresa Barrick.
San Juan, 10 de Agosto de 2012
Sres.
DIRECTORES
PRESIDENTE
Dn. ISMAEL OSCAR AZCURRA
Cc. VICEPRESIDENTE
Ing. JUAN REUS
S_________________
/ ________________D
Me dirijo a Ustedes por la presente en función a lo previsto por
Decreto Provincial Nº 2988, específicamente a lo que atañe a las funciones de
los Vocales de Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras,
al decir: “…Citar al Directorio a
Sesiones Extraordinarias”, con la finalidad de formalizar Invitación a nuestra operadora BARRICK-MAGSA en Veladero
en nuestra sede del IPEEM para
informarnos sobre los canales de dialogo
con la sociedad en minera y precisar las acciones y/o estrategias presentes y
futuras referentes a:
Mi
interés al respecto está relacionado a que el IPEEM como dueño de los derechos mineros es solidariamente responsables del accionar de la
operadora en el Área Minera Veladero
y debe mostrar ante los ojos de toda la comunidad sanjuanina y sector minero
muestras sobradas de preocupación permanente por el accionar de nuestra
operadora “CON CONTROLES” cuya falta tanto problemas ha traído a este
gobierno y sus funcionarios en los últimos meses. Casos: Aerolíneas Argentinas
(Ricardo Jaime), YPF (Antonio
Brufau, Julio de Vido y el estado, hoy Ing. Miguel Galuccio), Tragedia de Once
con TBA (Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. De Vido),
Metrovías- subtes (Juan Pablo
Schiavi, Julio de Vido y el Estado) etc. Los Funcionarios del IPEEM no están
ajenos a esta situación durante el periodo que nos toque representar y
conformar el Directorio del IPEEM.
Sugiero
leer artículo sobre reportaje al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti en la Feria del Libro “LOS DESAFIOS AMBIENTALES DEL SIGLO XXI” publicado en Diario La Nación y Mining Press
el 23/04/12 bajo el título LORENZETTI
CUESTIONA “LA FALTA DE CONTROLES EN MINERIA”
Sigo
insistiendo en el debate constructivo y no desaprovechar ningún recurso humano
Técnico y Profesional del IPEEM a
participar del mismo con la finalidad de encontrar el “consenso” en la búsqueda de nuestra VISION, refiriéndome en especial a
nuestra Gerencia Técnica y Auditores
integrados por profesionales mineros de
demostrada experiencia y capacidad para colaborar con su aporte en cada uno de
los temas y de esta manera a trabajar en
equipo con nueva impronta del IPEEM.
Recordemos que todos los RECURSOS
HUMANOS son importantes en el IPEEM,
sin marcar diferencia entre profesionales jerárquico y contratado.
Rio + 20 se ocupó del sector minero haciendo mucho hincapié en:
Impacto Ambiental e Impacto Social y sobre todo en los CONTROLES. Como así también hace un llamamiento
a los Gobiernos y Empresas a promover la mejora continua de la rendición
de cuentas, comunicación, transparencia y LICENCIA
SOCIAL, requiriendo para esto una nueva forma de pensar (nuevos
paradigmas a incorporar en el IPEEM) para aquellos que involucrados
en las decisiones tanto públicas como privadas, a fin de que se implanten
iniciativas de DESARROLLO SUSTENTABLE.
Finalmente esta invitación a BARRICK-MAGSA-VELADERO nos induce a
generar conciencia y compromiso desde el IPEEM
a participar activamente, sabiendo que
la obligación y responsabilidades están direccionadas al IPEEM como dueña del Derecho Minero y a sus autoridades circunstanciales.
Conclusión: EL DIRECTORIO
COLEGIADO DEL IPEEM ES SOLIDARIAMENTE RESPONSABLE ANTE LA JUSTICIA Y CIUDADANIA
DE SAN JUAN POR CUALQUIER REVES QUE PUEDA OCASIONAR BARRICK-MAGSA-VELADERO COMO
OPERADORA DEL IPEEM EN EL PROYECTO VELADERO DONDE NUESTRA VISIÓN ES INDELEGABLE
EN REFERENCIA A LOS “PARADIGMAS” MENCIONADOS AL PRINCIPIO COMO PARTE DE “CONTROLES” y BÚSQUEDA DE LA “LICENCIA SOCIAL”.
Saludos cordiales.
Ing. Ricardo Gutiérrez
Director – Vocal
IPEEM
.jpg)